Matemáticas fáciles y para todos: CURIOSIDADES MATEMATICAS
Mostrando las entradas con la etiqueta CURIOSIDADES MATEMATICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CURIOSIDADES MATEMATICAS. Mostrar todas las entradas

ESOTERISMO Y LAS MATEMATICAS

GEOMETRIA SAGRADA EN TEMPLOS



Éstos son una serie de videos en los que  vemos la incursión de las matemáticas en del esoterismo                         y como es que el ser humano las utiliza para tratar de comprender y describir el mundo que le rodea, los científicos desde un punto de vista lógico, pero no solo de ese modo lo interpretan las personas sino que a veces busca un orden con sus creencias personales y podemos llegar a conclusiones sorprendentes e increíbles que sobrepasan la más desbordada  imaginación.

LAS MATEMATICAS Y LAS TEORIAS MAYAS PARA EL AÑO 2012

LAS MATEMATICAS Y EL AÑO 2012
Últimamente se ha comentado mucho sobre el año 2012, sobre un supuesto apocalipsis, basando esta teoría principalmente en las profecías mayas y su calendario el cual finaliza en este año.
¿Que es lo que piensa la ciencia de esto? Nosotros sabemos qué todo se puede representar con matemáticas, ¿De qué manera se podría llegar a una conclusión matemática sobre este tema?
Buen aquí les dejo un video de  una de tantas teorías sobre este tema, saca tus propias conclusiones y recuerda que en muchas ocasiones se ha tratado de predecir al fin del mundo con matemáticas pero en estos casos caemos en la numerología, la cual le atribuye propiedades mágicas o místicas a los números.

CRIPTOGRAFIA Y LAS MATEMATICAS

CRIPTOGRAFIA Y LAS MATEMATICAS

Los códigos secretos o lenguajes secretos consisten normalmente en sustituir una letra por un número o símbolo, generalmente este lenguaje cifrado solo lo conocen el emisor y el receptor del mensaje y la ciencia que se ocupa del cifrado de mensajes se llama criptografía que está muy relacionada con las matemáticas.


En la actualidad es muy importante cifrar la información sobre todo los datos personales y claves de seguridad que utilizamos, por ejemplo en internet al registrarnos en una página web o crear un correo electrónico, en general al registrar nuestra información personal y claves de seguridad.


Con la nueva tecnología de las computadoras cada vez es más completo el cifrado pero también se diseñan herramientas para decifrar esos códigos, por ejemplo para conocer los símbolos que aparecen en algunas zonas arqueológicas y que representaban la forma de escritura de las civilizaciones antiguas como los egipcios de la antigüedad.


Un ejemplo de cifrado es el código atbash que ha sido utilizado por famosos escritores e inclusive en el libro de Jeremias. Este método, también llamado de espejo, consiste en invertir el alfabeto de tal manera que la letra a corresponda a la z, la letra b a la y, la c a la x.


a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z


z y x w v u t s r q p o n m l k j i h g f e d c b a

COMO CALCULAR MENTALMENTE EL CUADRADO DE UN NUMERO DE DOS CIFRAS

COMO CALCULAR MENTALMENTE EL CUADRADO DE UN NUMERO DE DOS CIFRAS
Existen varios métodos, en algunos solo se pueden multiplicar números menores que 20 en otros números entre 20 y 29, en algunos sí se puede desde el 10 hasta el 99 pero a mí, en lo personal se me hace bastante complicado este método, de cualquier forma aquí se los dejo.


Vamos a calcular el cuadrado de 27, tenemos que descomponer este número en el cuadrado de una suma y nos quedaría así.


Bien, ahora tenemos que calcularlo mediante las igualdades notables, descompuesto y calculado nos quedara así.


Este método funciona muy bien pero a mí, en lo personal se me hace más difícil que el que utilizo y es prácticamente el mismo.


El procedimiento es parecido al anterior pero con este método no tenemos que cambiar la operación original, pero si tenemos que aprender una sencilla regla que consiste en agregar uno o dos ceros. bueno comencemos.


Como en el ejemplo anterior calcularemos el cuadrado de 27, primero tenemos que calcular el cuadrado de 2 y aumentarle dos ceros, después calculamos la multiplicación (a mí se me hace más fácil este orden pero hazlo como mejor te acomodes ) segundo digito por primer digito por dos, o sea 722 en este caso le aumentamos un cero, y por ultimó el cuadrado del segundo digito, ahora sumamos los resultados y listo. Este método es más fácil porque son básicamente multiplicaciones de números de una cifra y los cuadrados también de una cifra, ordenado y calculado queda.


Si observamos notaremos que este método es fácil porque para el primer cálculo siempre será el mismo resultado, es decir para los números 21 al 29 siempre será 400, para 31 a 39 siempre será 900, para 41 a 49 siempre será 1600, para 51 a 59 es 2500, para 61 a 69 es 3600 para 71 a 79 es 4900, para 81 a 89 es 6400 y para 91 a 99 siempre es 8100.


Te recomiendo calcular en tu mente


1: la primera suma más la segunda que en el caso anterior es 400+280, así es más fácil porque los sumandos siempre tienen ceros.


2: calcula la última suma.


Calculemos ahora un número más difícil, el cuadrado de 98.






Búsqueda personalizada