Matemáticas fáciles y para todos: CALCULO
Mostrando las entradas con la etiqueta CALCULO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CALCULO. Mostrar todas las entradas

COMO DERIVAR LA DIVISION O COCIENTE DE UNA FUNCION ENTRE UNA CONSTANTE


La derivada del cociente de una función dividida entre una constante es igual a la derivada de la función dividida por la constante.

COMO DERIVAR LA POTENCIA DE UNA FUNCIÓN SIENDO EL EXPONENTE CONSTANTE


La derivada de la potencia de una función de exponente constante es igual al producto del exponente por la función elevada al exponente original menos uno y por la derivada de la función.

COMO DERIVAR LA MULTIPLICACION O PRODUCTO DE DOS FUNCIONES


DERIVADA DEL PRODUCTO DE DOS FUNCIONES
La derivada del producto de dos funciones es igual al producto de la primera función por la derivada de la segunda, más el producto de la segunda por la derivada de la primera.

COMO DERIVAR EL PRODUCTO DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCION


DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCION
La derivada del producto de una constante por una función es igual al producto de la constante por la derivada de la función.

COMO DERIVAR UNA SUMA ALGEBRAICA


DERIVADA DE UNA SUMA
La derivada de una suma algebraica de un número finito de funciones es igual a la suma algebraica de las derivadas de las 


funciones que la componen.
Siendo a,b,c funciones.

DERIVADA DE UNA VARIABLE CON RESPECTO A SI MISMA


La derivada de una variable con respecto a si misma es la unidad.

REGLAS PARA DERIVAR FUNCIONES ALGEBRAICAS


DERIVADA DE UNA CONSTANTE
La derivada de una constante es cero.


REGLA GENERAL PARA LA DERIVACION


Derivamos la siguiente función.
1: Se sustituye en la función x por x+∆x   (al símbolo ∆ se le llama incremento) también se calcula el nuevo valor de y (Se le da un incremento) y+∆y, la función nos queda.



 2: se despeja el paréntesis, recordando como como despejar el cuadrado de una suma.
3: al resultado se le resta la función original.
4: se dividen los dos miembros por el incremento de x y se simplifica el resultado, recordamos como dividir fracciones algebraicas  y como simplificarlas (Se eliminan los términos semejantes ).
5: en el segundo miembro hacemos que el incremento de x tienda a 0.
Ese resultado es la derivada de la función original, es decir.








Búsqueda personalizada